viernes, 23 de enero de 2009

Reconozcamos los riesgos de la soldadura al arco




Todos sabemos que trabajar en actividades de soldadura al arco implica unos riesgos. La pregunta es: conocemos esos riesgos y estamos preparados ante los peligros que representan estas actividades?Para esto, debemos conocer lo básico sobre la operación de estos equipos:Los equipos de soldadura de arco funcionan básicamente como reguladores de energía eléctrica para generar calor. Éste funde el electrodo que aporta el material para realizar la unión requerida.Ahora vamos al tema de los riesgos:Los riesgos que se presentan en este tipo de labores incluyen: Riesgos para los ojos, eléctricos, particulas proyectadas y gases. Vamos a hablar de ellos individualmente:






Riesgos para los ojosLas operaciones de soldadura emiten luz de manera muy intensa, por lo que debemos proteger nuestros ojos adecuadamente. Es muy importante tener en cuenta que exponer los ojos sin la debida protección al resplandor de estas tareas puede ocasionar problemas de largo plazo.Como minimizamos los riesgos relacionados con la luz en estos trabajos?(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)Fundamentalmente el uso de máscaras de protección facial cuyo filtro de luz sea apropiado para la intensidad de la luz que se producirá.Muchos de los factores que pueden afectar nuestros ojos, pueden también afectar el resto de nuestra cara. Entre ellos están:
Partículas que vuelan
Chispas calientes
Salpicaduras de metales calientes derretidos
Exposición a altas temperaturas
Químicos líquidas
Gases y vapores Riesgos eléctricosComo ya dijimos, el equipo para la soldadura al arco funciona como regulador de energía eléctrica, por lo que debe ser alimentado por ella y estará energizado durante todo el tiempo que permanezca en operación.Como minimizamos los riesgos relacionados con la energía en estos trabajos?(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)
Realizando una inspección cuidadosa de circuitos, clavijas y conectores, verificando su buen estado y operación
Aislando el lugar en el cual se va a realizar el trabajo para impedir el acceso a personas extrañas a la actividad
Manteniendo el lugar en buenas condiciones de orden y aseo
Prestando particular atención a la proximidad de objetos metálicos que puedan hacer contacto con cualquier circuito
Nunca debemos dejar el equipo desatendido








Proyección de partículasLa operación de soldadura al arco puede en cualquier momento generar chispas o derretir material que puede caer o salir volando. Estas partículas tienen la condición adicional de estar a altas temperaturas y pueden caer sobre las personas que están realizando las soldadura o sobre elementos que se encuentran alrededorComo minimizamos los riesgos relacionados con la proyección de partículas en estos trabajos?(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)
Usando equipo de protección personal adecuado para la actividad
Verificando que no haya líquidos u otros materiales combustibles alrededor del área de trabajo
Asegurando que el área aislada sea suficientemente amplia o colocando barreras capaces de evitar que las partículas salgan del área determinada








Inhalación de gasesEstas actividades involucran una gran variedad de materiales de los que debemos protegernos. Los electrodos y el material mismo que se va a soldar pueden generar gases y humos de óxido de hierro, cobre, manganeso o cromo para mencionar solo algunos.Como minimizamos los riesgos relacionados con la exposición a gases en estos trabajos?(En este punto el supervisor pregunta las precauciones que se deben tener y hace una lista)
Verificar que haya ventilación suficiente en el área donde se va a realizar el trabajo
Inspeccionar el equipo de succión o ventilación artificial
Soldar en áreas pequeñas y hacer pausas que eviten la generación exagerada de gases
Usar equipo de protección adecuado Ninguna labor de soldadura puede considerarse simple o rutinaria. Es muy importante conocer los riesgos y tomar las medidas para evitar accidentes o lesiones!


No hay comentarios: